Lectoescritura y aprendizaje


La lectura, una herramienta fundamental en el desarrollo y aprendizaje, implica la coordinación de dos procesos enormemente complejos. En primer lugar, la descodificación de los signos gráficos y en segundo lugar la comprensión de dichos signos, mediante habilidades y conocimientos propios del proceso lector y otros factores asociados a este tipo de aprendizaje. En BH Logopedia, se evalúa y se valora si las dificultades que presenta el paciente cuando no sigue adecuadamente el proceso de aprendizaje de la lectura están directamente relacionadas con el proceso lector o si son secundarias a otras dificultades.

Si la patología a tratar es una dificultad de lectoescritura (dislexia, disgrafía, disortografía) el tratamiento se centra en los objetivos que se puedan establecer en función del nivel y la edad del niño. Esta terapia implica un gran número de actividades relacionadas con la memoria auditiva, la discriminación de sonidos, la memoria de trabajo, la descodificación fonológica, la discriminación visual, la motricidad fina, la ortografía, la estructuración espacial o la conciencia fonológica, entre otros.

En caso de presentar problemas atencionales, de memoria o de aprendizaje, se analizan cuáles son los más llamativos para proponer un tratamiento personalizado a cada niño. Algunos ejercicios destacados son la escritura mediante el dictado, la ordenación de series, las clasificaciones numéricas, las operaciones con apoyo de imágenes, las actividades que requieran atención selectiva y sostenida (buscar diferencias o iguales) y la segmentación de palabras.

En BH Logopedia contamos con una amplia experiencia en este tipo de patologías y ofrecemos evaluaciones y tratamientos adaptados a las necesidades y el idioma de cada paciente. ¡Contacte con nosotros e infórmese acerca de nuestras terapias!

Anuncio publicitario