Masticación y deglución


La deglución atípica se presenta en aquellos pacientes que realizan movimientos compensatorios o inadecuados en el acto de deglutir en la fase oral como consecuencia de la inapropiada actividad lingual.

Esto puede ser causa y/o consecuencia de alteraciones anatómicas que afectan a los órganos fonoarticulatorios (maxilar, paladar, dientes y mejillas) y que desencadenan dificultades en la pronunciación de diversos fonemas (/d/, /l/, /n/, /r/, /s/, /t/).

En estos casos, la terapia miofuncional ayuda a corregir el desequilibrio muscular orofacial, de forma que las estructuras anatómicas implicadas en el habla (labios, lengua, etc.) se normalizan y se eliminan hábitos inadecuados tales como el patrón deglutorio incorrecto (deglución atípica), la respiración oral, las alteraciones en la pronunciación y las dificultades de succión.

En BH Logopedia, creemos en la importancia de realizar un seguimiento constante a lo largo del tratamiento, por lo que además de mostrar la técnica correcta se entregan ejercicios y pautas para casa. De esta forma se facilita la aplicación de la técnica adecuada en el día a día y se fomenta la colaboración por parte del paciente y su familia, logrando así que el tratamiento sea más corto y exitoso.

Para más información, póngase en contacto con nosotros.

Anuncio publicitario