“La vida no va de cromosomas”, “El reencuentro”, “Deporte para todos, ejercicio de igualdad”… ¿Qué tienen en común estos títulos? Se trata de diferentes videoclips que ha rodado Down España para muchas de sus campañas. En ellos se refleja el gran trabajo que realizan todos los profesionales diariamente en la asociación, pero… ¿Qué hay realmente detrás de unos minutos en vídeo?
En BH Logopedia hemos tenido la enorme suerte de poder participar en el rodaje de “Por la inserción”, comprobando que realizar los videoclips es más maravilloso aún que verlos una vez terminados.
Como habréis podido observar, las escenas se desarrollan en dos escenarios diferentes: primero grabó Fernando (cantante de Modestia Aparte) la versión modificada de “Por tu amor” acompañado por un grupo muy animado de chicos con Síndrome de Down. A pesar de no haber podido participar en esa experiencia, sabemos que fue un éxito rotundo y que lo pasaron fenomenal.
En cuanto a nuestro protagonista… Sus escenas se consiguieron grabar al aire libre gracias a que el tiempo nos dio un respiro, primero cerca de la productora y después en Ciudad Universitaria, un sitio lleno de jóvenes dispuestos a ayudarnos.
Comenzamos el día con mucha ilusión y unos retoques gracias a las magníficas maquilladoras. Mientras que hacían desaparecer los brillos de nuestra piel, Beatriz, la directora, nos explicaba cómo se iba a desarrollar la jornada. ¡Nos moríamos por empezar!
La primera escena fue algo complicada de montar, ya que era necesario instalar una cama en plena calle. Por suerte se trataba de un equipo lleno de recursos e ideas innovadoras, así que consiguieron improvisar hasta un baño para que Sergio, el protagonista, pudiera lavarse los dientes y retocarse delante del espejo. ¡Listo para triunfar!
En cuanto al desayuno hay que destacar lo mucho que tuvo que comer nuestro protagonista. ¡Probablemente utilizamos dos paquetes de croissants! Lamentablemente hay que tener en cuenta todos los detalles que pueden influir en la imagen, por lo que pequeñas apariciones de palomas, cambios de luz o pasos en falso por parte de los voluntarios pueden ser la causa de tener que repetir toda la escena.
Después de una intensa mañana y una comida con buena compañía, nos pusimos en marcha y fuimos a Ciudad Universitaria. Unos retoques por aquí, unas payasadas por acá… ¡Y listos para seguir trabajando!
El equipo de bailarines llegó puntual y muy motivado, aunque el barro intentó impedirnos el paso. Por suerte estaban Beatriz y sus ideas, quien consiguió eliminar el problema ayudándose con un pañuelo para arrastrar el agua. Después fue necesario montar y desmontar repetidas veces un despacho… ¡Y arrancar las hojas de dos calendarios!
Finalmente, nos fue posible conseguir numerosos voluntarios para aparecer con los carteles gracias a la fiesta universitaria que había. ¡Gracias de nuevo a todos por querer ayudar desinteresadamente!
Y aquí podéis ver el resultado final:
De nuevo, mil gracias a Down España por permitirnos compartir una experiencia tan única y maravillosa. Enhorabuena por el trabajo y por lograr que la inclusión sea cada día mayor.
¡Feliz Día del Trabajo!
Para ver más fotos del making of, pincha aquí.